Bienvenidos
martes, 2 de diciembre de 2014
Video ilustrativo
Aquí se muestra un video que sera de gran utilidad donde se incluyen pasos previos para escribir el ensayo:
Conclusión
La conclusión encierra una breve descripción de los argumentos. En ella también se debe reforzar la tesis del párrafo de introducción. Algo que también se debería incluir aquí, es un pequeño comentario de si debemos seguir de tal manera o sino se puede sugerir cambios con respecto al tema del cual nos referimos
Ejemplo:
Cuerpo
En el cuerpo se presentan los argumentos que van a defender la tesis propuesta en la introducción.
Este párrafo tiene que segur la siguiente estructura:
- La primera linea debe tener la idea principal: así el lector va a saber de que va a tratar el párrafo. Si uno lo pone en el medio o al final el lector recién va a entender a que se refería con dicho párrafo
- El resto del párrafo debe estar orientado a defender esta idea principal. Aquí se debe evitar irse por las ramas, es decir, hacer referencia a diferentes cosas que no son relevantes para la idea principal, y todos los argumentos deben tener sus justificaciones corepsondientes
Aquí se vera un ejemplo:
Introducción
Bueno, Una buena introducción consta de tres partes:
- Un "gancho" para asi llamar la atención del lector
- Antecedentes para que los lectores tengan referencia de lo que vas a hablar
- Una tesis: esto es la idea que vas a defender en tu ensayo con sus respectivos argumentos
Presentación
En este blog vamos revisar algunas sugerencias para poder escribir un ensayo de manera correcta. En primer lugar un ensayo debes seguir una serie de pasos:
Primero decidir que tipo de ensayo vas a escribir. Ya que pueden ser de:
Primero decidir que tipo de ensayo vas a escribir. Ya que pueden ser de:
- Pros y contra
- De opinión
- Sugerencia de solución de problemas
El primer ensayo que se explicara sera el de opinión. Muchas gracias por visitar seguiremos en la próxima entrada con la introducción del ensayo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)